
Charlamos un rato con Héctor, entrenador del Juvenil A del club que afronta con su plantilla la recta final de la temporada en Liga Gallega con el equipo metido de lleno en la lucha por el ascenso a Liga Nacional. Una posibilidad que a principios de curso parecía muy lejana pero que con la trayectoria del grupo, es una realidad a falta de siete partidos para la conclusión. Conversamos con él y nos dio sus impresiones sobre cómo ve los últimos partidos, las opciones de unos y otros, sus favoritos para el ascenso…
Buenas tardes Héctor. La primera pregunta parece casi obligada, ¿cómo está la plantilla de cara a estos últimos siete partidos?
Hicimos una gran primera vuelta con tan sólo la derrota ante el Lalín y ahora atravesamos un bache de resultados con cinco derrotas en siete partidos. Las temporadas con largas y ahora estamos en una dinámica que el equipo debe superar. Creo que la última victoria en el último partido ante el Betanzos y ahora que jugamos el partido aplazado ante el Conxo, si somos capaces de encadenar dos o tres triunfos consecutivos, el equipo irá a hacia arriba. No estamos jugando mal, seguimos encajando pocos goles aunque quizá nos está faltando algo de acierto de medio campo hacia arriba. En líneas generales, el equipo está bien y a falta de siete partidos, debemos dar ese plus que nos permita sacar los partidos adelante.
¿Te sorprende algo de los resultados que se están dando en las últimas semanas?
A mí no me sorprende. Hay mucha igualdad en la categoría. Del octavo al segundo hay una diferencia de nueve puntos, siendo el Bergantiños el octavo teniendo un partido menos. Los de abajo también están apretando en las últimas jornadas. Equipos como O Val, Victoria o R. Villalbés, que quieren evitar apuros por los arrastres, están teniendo buenos resultados. Hay equipos que están mostrando quizá un poco dinámicas un tanto contradictorias como puede ser el caso de O Val o Dumbría que están haciendo una segunda vuelta muy diferente a la primera. Por arriba también hay equipos como el Calasanz que vive un gran situación, pero estos momentos, buenos o malos, pasan todas las temporadas. Sacando un poco al Unión que está prácticamente sentenciado, puedes ganar o perder en cualquier campo y los resultados lo están demostrando.
¿Tienes algún candidato claro al ascenso?
Creo que al Calasanz muy mal se le tienen que dar las cosas para no ascender. Creo que tiene un ochenta por ciento del ascenso en la mano. Luego, optando a esa segunda plaza creo que hay cinco, seis equipos que nos la vamos a disputar. Lalín, Orillamar, Dumbría, Estrada y nosotros, aunque no podemos descartar incluso a Bergantiños y Montañeros. Hay muchos enfrentamientos directos que serán decisivos. De los que nombré, para mí, por plantilla el favorito es el Orillamar. Un equipo con un objetivo claro que no es otro que el ascenso y que en caso de no lograrlo, podría considerarse casi como un fracaso. Para el resto de equipos, como nosotros, Dumbría o Estrada, que es un recién ascendido, un posible ascenso sería un premio grande pero no era un objetivo marcado a comienzo de temporada. Si la presión no le afecta, el Orillamar será el gran favorito a esa segunda plaza de ascenso.
¿Cuántos puntos podrían hacer falta para ascender?
Creo que al Calasanz, de los veintiún puntos que tiene por disputar, con doce o trece le será suficiente para ascender. Para el resto de equipos, partiendo de la base de que creo que todos nos dejaremos puntos por el camino, de los equipos con un partido pendiente como nosotros, el que consiga hacer 16, 17 puntos, puede tener mucho ganado. De todos modos, es muy complicado hacer un cálculo aproximado pues hay mucho enfrentamiento directo. En cuanto a nosotros, estimo que si somos capaces de vencer los próximos tres partidos que son Conxo, Orillamar y O Val, sería un gran paso. Podrías sacarle seis puntos mas average al Orillamar que a falta de cinco jornadas haría difícil que te cogieran. De todas formas, son conjeturas. A lo mejor algún equipo se saca de la manga una racha de cinco victorias por ejemplo y logra el ascenso
De los partidos que restan, ¿ tienes alguno señalado en rojo como muy importante?
A estas alturas, todos los partidos son importantes. De nada te vale por ejemplo ganar un partido a priori complicado si pinchas la semana que viene en uno más asequible. Está claro que los duelos directos tienen importancia añadida. Por eso quizá el partido de la semana que viene ante el Orillamar puede determinar muchas cosas pero eso no resta importancia al resto de compromisos.
¿Puedes hacernos una valoración del resto de equipos?
Como plantillas, creo que hay tres equipos un paso por encima del resto que son Calasanz, Orillamar y Viveiro. Hay otro grupo de equipos como Dumbría, Lalín o nosotros, que a lo mejor nuestras individualidades no son tan decisivas y necesitamos funcionar más como equipo para sacar los partidos adelante. A mí particularmente me gusta mucho el Orillamar. Tiene un jugador como Cristian, que junto con el capitán del Lalín, para mí son los jugadores más determinantes de la competición, y otros como Rober o Hugo Costoya que también marcan diferencias. Es un equipo que hace un fútbol bastante vistoso y me gusta mucho. El Calasanz es un equipo muy joven pero con una cosa a favor y es que llevan mucho tiempo juntos. A parte, también juegan muy bien y a la vista están los resultados. También me parece un gran equipo el Viveiro, aunque ha pagado mucho su mala racha y eso le ha impedido pelear en estas últimas jornadas por el ascenso. Los tres me parecen equipos de gran nivel. Después está el resto de equipos que a base de trabajo, estamos realizando una gran temporada. Nosotros por ejemplo, somos el equipo menos goleado y llegamos a estar 16 jornadas sin perder. Creo que es para sacarse el sombrero al igual que por ejemplo, la temporada del Dumbría o del S. Estrada. El hecho de haber seis o siete equipos peleando por un mismo objetivo viene a decir que no ha habido ningún dominador claro como puede haber en otras categorías.
¿ Alguna última reflexión?
Quiero destacar que nosotros, consigamos o no el ascenso, la temporada debe ser calificada como muy buena. Somos un equipo muy joven con muchos jugadores de primer año en el once partido tras partido, muchos jugadores de segundo año y tan solo tres de tercero en toda la plantilla. Somos un equipo que destaca por su trabajo y que brilla en conjunto por encima de las individualidades. Hay que dar la enhorabuena a los chavales por el esfuerzo y recalcar que se consiga o no el ascenso, la temporada ha sido muy buena.